Crean fondo $5,000 MM financiar comida

El Ministerio de Agricultura y el Banco Agrícola anunciaron hoy que el 60 por ciento de los cinco mil millones de pesos que el presidente Luis Abinader ordenó se canalizaran para fortalecer la seguridad alimentaria del país serán destinados a productores con predios de hasta 200 tareas.
Al anunciar hoy un acuerdo entre ambas instituciones para la ejecución del Fondo de Crédito a tasa cero por valor de RD$5,000 millones para financiar la reactivación del sector agropecuario, se anunció además que el 40 por ciento restante de esos recursos, será para medianos y grandes productores con predios de más de 200 tareas, basado en sus aportes a la creación de empleos, la generación de divisas y la producción de alimentos.
El acuerdo fue firmado hoy por el ministro de Agricultura, Limber Cruz y el administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán.
Cruz y Durán hablaron en una rueda de prensa donde indicaron que esos recursos tendrán que ser utilizados en proyectos de inversión, incluyendo la adquisición de bienes capital para la mecanización agrícola, la automatización de las fincas, la rehabilitación de invernaderos y la instalación de sistemas de energía solar.
Además, podrán ser usados en el manejo post cosecha, tales el secado y el curado de tabaco, cebolla, cacao y arroz.
Igualmente, en la construcción, compra o reparación de las instalaciones asociadas con la producción agropecuaria, entre otras acciones.
Empero, ese dinero no podrá ser usado para financiar activos, bienes o servicios no relacionados con las actividades agropecuarias.
Tampoco para el pago de deudas financieras, de dividendos y préstamos personales, compra de moneda extranjera y “cualquier otra restricción establecida en la política crediticia del Banco Agrícola”.
Indica que el único requisito para acceder a esos recursos es ser productor agropecuario conocido, disponer de predios agrícolas o pecuarios propios, arrendados o cedidos.
Si los predios son arrendados o cedidos, los productores deben disponer del contrato de arrendamiento o de la autorización correspondiente.
UN APUNTE
Costo financiero
Este fondo asignado al Banco Agrícola no tendrá ningún costo financiero, ya que será asumido por el Gobierno Central, mediante la entrega de las partidas presupuestarias correspondientes, expresa el documento dado a conocer por los funcionarios.