La semana pasada el Consejo Nacional para la Soberanía y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Conassan), suspendió la exportación de plátanos, con la finalidad de garantizar la estabilidad de los precios de ese producto a nivel local. ¿Qué tanto se exporta de esa musácea desde República Dominicana? se ha preguntado mucha gente a partir del anuncio. […]Leer Mas
Los productores de huevos y arroz comienzan a sentir los efectos del cierre de la frontera entre República Dominicana y Haití, al no poder comercializar sus productos al mercado haitiano. La Asociación Nacional de Productores de Huevos (Asohuevos), aseguró que debido a la medida hay una sobreoferta, por lo que han tenido que bajar el precio antes de que se pudran en […]Leer Mas
-El precio del plátano experimentó un aumento debido a fenómenos atmosféricos recientes y a la inusual incremento de las exportaciones a Puerto Rico, gran consumido de ese vívere y que en los últimos tiempos ha escaseado y encarecido. Esa presión del mercado hizo que el Ministerio de Agricultura suspendiera de manera temporal las exportaciones de […]Leer Mas
CUANDO ALLANARAN CESTUR?. Director de Inteligencia de Cestur recibía compensación
El Cuerpo Especializado de Seguridad Turística (Cestur) pagaba 1,090,000 pesos mensuales a su antiguo director de inteligencia PT-2, Roberto Acevedo Tejada, por «servicios especiales» que no se encuentran debidamente documentados como políticas o procedimientos de la entidad. Así figura en el informe de auditoría realizado por la Contraloría General de la República al Cestur, que registra que Acevedo Alcántara, además de estas compensaciones por su cargo policial, devengaba un […]Leer Mas
A partir de este viernes, cuando entre en vigencia el cierre total de la frontera entre República Dominicana y Haití, los productores de huevos dejarán de vender al vecino país un millón 300 mil unidades diarias de este producto. De acuerdo a datos del Centro Dominicano de Exportación, dicha cifra representa el 20 por ciento de la producción nacional, la […]Leer Mas
Varios productos comestibles aumentaron su precio entre un 3.56 y un 18.15 por ciento, según datos otorgados este martes por el Banco Central. Según los datos de la entidad, entre los productos que presentan un incremento en sus precios está el pollo fresco (3.56 %), plátanos verdes (6.37 %), papa (18.15 %), huevos (3.00 %), […]Leer Mas
Pese a que el año escolar comenzó este lunes, los estudiantes de la Escuela Básica Multigrado Innovada Las Cañas están “de manos cruzadas”, puesto que aún desconocen dónde tomarán docencia, luego de varias promesas incumplidas. María Carmen de Lora, maestra del referido centro educativo ubicado en La Vega, expresó que aún permanecen a la espera […]Leer Mas
Comercios de la Capital se convirtieron en pasillos de lamentos por padres que cuestionaban el alto costo de los artículos escolares previo al inicio del nuevo año escolar 2023-2024. Progenitores consultados durante un recorrido coincidieron en que deben tener más de RD$50,000 para equipar a sus hijos, lo que impacta negativamente los bolsillos de una familia con más […]Leer Mas
La necesidad de grandes extensiones de tierra, la falta de recursos hídricos y de tecnificación agrícola son algunos factores que dificultan la siembra de maíz a gran escala en República Dominicana, según productores consultados ayer por Diario Libre. El presidente de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Wilfredo Cabrera, explicó que estas condiciones hacen que las variedades de maíz de alta productividad para la alimentación animal […]Leer Mas
La propuesta de modificación a la Ley 366-22 que establece el Presupuesto General del Estado para este año 2023 suma nuevas operaciones de crédito a contratar para la ejecución de seis obras de inversión, por lo que pasaría de 36 a 42 proyectos. El proyecto Plan Nacional de Conectividad y Transformación de Infraestructura Vial de la República Dominicana (Plancovial) es el de mayor […]Leer Mas











