«Amarante Baret urge plan económico ante alza del dólar y crisis global»
SOBERBIO DIRECTOR DE OPRET ANUNCIA CANCELACIONES. Director Opret revela algunos empleados que protestaron serán cancelados

El director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Rafael Antonio Santos, anunció que algunos de los operadores que participaron en el reciente llamado a paro del Metro Santo Domingo serán desvinculados de la institución.
En una entrevista realizada en el programa «Despierta con CDN», que se transmite por el canal 37, Santos expresó que se verá en la obligación de tomar esta decisión debido a la falta de confianza en dichos empleados para continuar en la entidad que dirige.
No obstante, durante la misma entrevista con CDN y elCaribe, el director de la Opret hizo un llamado a aquellos manifestantes que estén dispuestos a trabajar, acatar las normas y cumplir con las directrices de la institución para que se reincorporen a sus labores. De lo contrario, advirtió que deberán enfrentar las consecuencias de sus acciones.
Santos enfatizó que en lo que va del año solo se han producido 17 despidos de los 800 empleados que conforman el departamento de operaciones de la Opret. Dijo que estas cancelaciones mayoritariamente se dieron debido a faltas laborales y con el objetivo de sustituir a dichos empleados por personal dispuesto a flexibilizar los horarios de trabajo en cada turno.
Anuncia llegada de nuevos vagones para el Metro de Santo Domingo
Por otra parte, el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte informó que hoy miércoles se embarcarán 12 vagones para incorporarse al servicio de la Línea 1 del Metro de Santo Domingo, con el fin de mejorar la capacidad del sistema de transporte y eliminar los atascos de usuarios que se producen en algunas estaciones.
Rafael Santos destacó que recibirán estos 12 vagones el próximo 7 de julio y que se espera recibir la misma cantidad de vagones mensualmente hasta alcanzar la meta de 72 vagones, con el fin de fortalecer y mejorar la Línea 1 del Metro.
Con estas medidas, la OPRET busca garantizar un servicio eficiente y de calidad para los usuarios del sistema de transporte, al tiempo que asegura el cumplimiento de las normas y la continuidad operativa de la institución.
Tomado de CDN