Costos de materiales para construir viviendas siguen tendencia al alza

 Costos de materiales para construir viviendas siguen tendencia al alza

El costo de la mano de obra de albañilería, de los aceros, hormigones, cementos y pegamentos, entre otros, son los que más han incidido en el incremento del Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) en lo que va de año.

Los datos están contenidos en la publicación del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd): “Panorama sectorial/mayo 2022”.

Los datos oficiales indican que por tipos de viviendas son destacables los aumentos mensuales y acumulados en las de un nivel (ICDV-226.3; con aumento 9.1 y 11.2 %, respectivamente). No obstante, desde la perspectiva interanual, las viviendas de cuatro niveles son las que experimentaron la mayor variación (ICDV-221.2; 18.2 %).

Infografía

Recientemente, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE) registró un crecimiento interanual de 4.8 % en el mes de mayo, para una variación acumulada de 5.6 % durante los primeros cinco meses de 2022 al compararse con igual período del 2021.

Dentro de ese informe, el BCRD indicó que la actividad construcción aumentó 3.2 % en enero-mayo de 2022 en términos interanuales, resultado que estuvo influenciado por el aumento considerable del precio de los insumos de la construcción y por el efecto estadístico de la base de comparación, ya que en igual periodo de 2021 este sector registró una significativa expansión de 53.0 %.

No obstante, el BCRD indica que el promedio del índice de volumen de la actividad construcción resulta ser un 17.0 % más alto que en enero-mayo 2019 (pre-pandemia) y su dinámica está sustentada en la ejecución de proyectos de desarrollo residenciales, industriales y turísticos de capital privado, así como por las importantes obras de ingeniería civil e infraestructura por parte del Gobierno. 

tomado de Diario Libre

Comparte si te ha gustado

Related post