Luchador ‘Príncipe Aéreo’ muere de aparente infarto fulminante, ¿se pudo prevenir?

 Luchador ‘Príncipe Aéreo’ muere de aparente infarto fulminante, ¿se pudo prevenir?

El luchador ‘Príncipe Aéreo’ murió este sábado 17 de octubre en plena lucha por un supuesto infarto. Aquí te decimos cómo prevenirlo y cómo identificar sus síntomas.

De acuerdo con el diario El Universal, el mexicano se desvaneció en el ring tras recibir varios golpes en el pecho por parte de su oponente. 

Un infarto se produce cuando se bloquea el flujo de sangre hacia el corazón y puede ser mortal.

Al momento de caer y al no mostrar movimiento alguno, ‘Príncipe Aéreo’ fue auxiliado en primera instancia por su rival y el réferi de la contienda, quienes buscaron signos vitales.

Mira el video relacionado: Alarma por el incremento de los ataques cardíacos y los derrames cerebrales en jóvenes

Según Mayo Clinic, algunos ataques cardíacos se producen de repente, pero muchas personas tienen síntomas de advertencia horas, días o semanas antes. 

La señal más temprana puede ser dolor o presión en el pecho recurrente. Otros de sus síntomas incluyen:

1. Náuseas, indigestión, ardor de estómago o dolor abdominal.

2. Falta de aire.

3. Sudor Frío.

4. Fatiga.

5. Aturdimiento o mareos repentinos.

Mira el video relacionado: Bañarse todos los días baja el riesgo de problemas cardíacos, según estudio

Poco después, el joven de 26 años fue trasladado en camilla hasta la ambulancia. Sin embargo, momentos después se reportó que el luchador falleció poco después de su llegada al hospital.

La Organización Mundial de la Salud recomienda seguir estas pautas para prevenir un infarto:

1. Mantén una dieta sana: consume abundantes frutas y verduras, cereales integrales, carnes magras, pescado y legumbres, y poca sal y azúcar.

2. Haz ejercicio regularmente: realizar al menos 30 minutos diarios de actividad física ayuda a mantener el sistema cardiovascular en forma.

3. Evita el consumo de tabaco: el tabaco daña gravemente tu salud, independientemente de cómo lo consumas. La exposición pasiva al humo del cigarrillo también es peligrosa. Por fortuna, el riesgo de infarto disminuye inmediatamente después de dejar de consumirlo y, según la organización, se puede reducir a la mitad en tan solo un año.

4. Verifica y controla tu riesgo cardiovascular: monitorea tu presión arterial, colesterol y azúcar en la sangre, ya que, un nivel alto de estos incrementa el riesgo de infarto y accidentes cerebrovasculares.

Comparte si te ha gustado

Related post