Moca rompe récord Guinness: Competencias de drogas en cárcel pública
OMS: Muertos suman 560,814 y los contagiados 12.4 millones
Los fallecidos por COVID-19 en el mundo durante más de medio año de pandemia sumaban ayer, domingo, 560,814, mientras que los contagios superan los 12.4 millones, según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En las últimas dos jornadas se alcanzaron tasas récord de infecciones, en torno a 220,000 nuevos casos diarios a nivel global, aunque el número de fallecidos por día se mantiene estable en torno a los 5,000, como en los pasados dos meses.
América concentra casi la mitad de los casos, 6.4 millones, seguida de Europa, que se aproxima a los 3 millones, y Oriente Medio con 1.2 millones de contagios. La lista de países más afectados la sigue encabezando Estados Unidos, con más de 3 millones de infecciones, seguida de Brasil, India, Rusia, Perú, Chile y México, que adelantó en las últimas horas a Reino Unido como el séptimo país con más contagios.
También destaca el hecho de que España ha salido del grupo de 10 países más afectados en el mundo en cuanto a número de casos, en el que estuvo durante unos tres meses, al ser adelantada por Sudáfrica e Irán y bajar a la undécima posición. España continúa sin embargo en el séptimo puesto en la lista de países con más fallecidos, al haber registrado más de 28,000.
Avanza en Europa del este.- Los países de Europa del este se enfrentan a olas crecientes de infecciones de coronavirus, lo que generó disturbios en Serbia, uso de mascarillas obligatorio en Croacia y prohibiciones de viaje o cuarentenas impuestas en Hungría. Las autoridades húngaras dijeron el domingo que clasificaron a los países en tres categorías — rojo, amarillo y verde, según las tasas de nuevas infecciones de coronavirus — e impondrán restricciones Serbia reportó 287 nuevas infecciones el domingo, aunque cada vez hay más dudas sobre la precisión de las cifras. Oficialmente, el país tiene más de 18,000 casos confirmados y 382 muertes desde marzo.- Publicidad