Me prometí no escribir sobre los candidatos. Hacerlo suponía sumarme a un ejercicio de ocio, habiendo tantos apuros que nos constriñen. Pero callar me empujaba a consentir, y no creo tener ese nivel de estoicismo. La provocación me venció y aquí estoy, escribiendo de lo que no me gusta. La única bondad que le reconozco a las campañas electorales es […]Leer Mas
Hay una persona que puede decidir quién ganará las elecciones de noviembre en Estados Unidos, y que ni siquiera vive en este país: es el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. No estoy exagerando. El presidente populista de izquierda de México controla las llaves para abrir o cerrar las puertas de la inmigración ilegal […]Leer Mas
En declaraciones ofrecidas a la prensa, el presidente Luis Abinader calificaba a los legisladores de oposición de politiqueros e hipócritas. Esto así debido a que presuntamente expresaban críticas a la promulgación de la ley 1-24, que crea la Dirección Nacional de Inteligencia, a pesar de haberla aprobado en el congreso. Ese criterio del presidente de […]Leer Mas
Nos sorprendió y entristece la inesperada partida de don Mario Cáceres. Imagino la aflicción de doña Ida, su amada esposa; sus hijos, María Isabel, Ana María, Mario Tadeo y Rosa Pierina, nietos y demás familiares. Don Mario hizo de su vida un servicio de amor, entrega, desapego, sin poses ni estridencias, con todas sus fuerzas, […]Leer Mas
La alianza FP-PLD nació de dos elementos que en política conducen a ninguna parte: el mito y la desesperación. Esa expresión/convicción de que Abinader, para ganar tenía que hacerlo en primera vuelta fue tan machacona que se convirtió en un mito que, en gran medida, la dirección y militancia de esos dos partidos la asumieron […]Leer Mas
Al ser escogido candidato presidencial en abril de 1995 por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), nadie creía que nosotros podíamos ganar. No se creía en la opinión pública nacional, ni siquiera tampoco dentro de las filas del propio partido. Las razones podrían ser comprensibles. Al fin y al cabo, el PLD, que desde […]Leer Mas
Cuando el Banco Central, por razones de la pandemia, expandió el crédito y redujo la Tasa de Política Monetaria básicamente se beneficiaron los clientes de los bancos y los propios bancos, la inflación se disparó y los más afectados fueron los receptores de ingresos fijos; cuando tocó la política monetaria restrictiva, la inflación se redujo, pero los precios […]Leer Mas
Primero se fue perdiendo el respeto a los padres y a los maestros. Luego escaló hacia el desconocimiento de la autoridad y las leyes, que a nadie atemorizan. Y más adelante quedó tendida la alfombra para que se llevara a cabo una sistemática ruptura con las normas de la decencia y el pudor, elevando la […]Leer Mas
El congresista estadounidense Adriano Espaillat aseguró este lunes que la comunidad dominicana que reside en Nueva York, pertenece a la clase media de dicha ciudad en virtud de sus ingresos económicos. Durante su estadía en el país, Espaillat visitó Diario Libre donde conversó, entre otros temas, sobre la diáspora dominicana y su retorno voluntario a RD, además de la creciente influencia económica, social y política […]Leer Mas
Esa frase dicha por Domingo Contreras, es muy profunda en esta coyuntura, porque realmente no estaba en los planes de la actual alcaldesa Carolina Mejía inscribir su candidatura por segunda vez. Al respecto circularon muchos motivos, incluso, en algún momento su padre, el ex-presidente Hipólito Mejía, manifestó tiempo atrás que no le gustaría que repitiera, pero que apoyaba […]Leer Mas











