Turismo resiliente

República Dominicana se ha caracterizado por ser un país resiliente, una nación que aprende a levantarse aún en los momentos menos favorables y esta crisis generada por la propagación de la pandemia COVID-19 no es la excepción para volver a hacerlo. Ya se ha visto que el turismo dominicano ha sido impactado numerosas veces por […]Leer Mas

El turismo mundial sigue paralizado con restricciones en el 100%

El turismo sigue “paralizado” por el COVID-19, con restricciones de viaje para turistas internacionales en el 100% de los destinos en todo el mundo, mientras continúa el debate sobre las primeras medidas que se podrían tomar para levantarlas, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Además, de los 217 destinos de todo el mundo, 156 […]Leer Mas

Sector turístico trabaja en protocolo que aplicará en el país

El Ministerio de Turismo (Mitur) y la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores) trabajan intensamente en el protocolo de salubridad que se aplicará en el país en toda la industria inmediatamente se reactiven las operaciones, suspendidas temporalmente por la pandemia del COVID-19. Así lo expresó el ministro de Turismo, Francisco Javier García, […]Leer Mas

Italia pierde 81 millones de turistas desde marzo por el

Italia ha registrado desde marzo 81 millones de turistas menos que en el mismo periodo del pasado año como consecuencia de la pandemia del coronavirus, una cifra que supone una pérdida de 20,000 millones de euros para el sector de la hostelería y la restauración. Así lo ha afirmado hoy Coldiretti, la mayor asociación de […]Leer Mas

Fiestas por FaceTime y marcos inteligentes

Jane Feld, de 94 años, usualmente pasa su tiempo jugando al tenis, asistiendo a conciertos con amigos e invitando a sus familiares a cenar en casa en Syracuse, Nueva York. Pero entonces llegó la pandemia de coronavirus. Para Feld, quien tiene problemas de audición, hablar por videollamada con sus nietos u otros miembros de la familia […]Leer Mas

Los países siguen reactivándose hacia una “nueva normalidad”

A medida que las naciones en todo el mundo relajan las restricciones impuestas para contener la pandemia de coronavirus y reactivan la actividad económica, la gente descubre que “la nueva normalidad” es todo menos normal. Han surgido algunas realidades: las escuelas, las oficinas, el transporte público, los bares y restaurantes están ahora en la primera […]Leer Mas